
Extracto de una entrevista con Simon L. Dolan
La productividad es algo por lo que luchamos todos, pero no siempre es fácil lograrla. ¿Con todos los consejos de productividad disponibles, cómo saber cuáles funcionan? ¿Y cuáles no?
En este artículo, Irish Doton incluye los mejores y peores consejos de productividad según los CEOs y Expertos. Ella hizo una consulta sobre lo Citado y lo investigó para encontrar cuáles son los mejores y peores consejos sobre productividad.
Cuando tecleas “consejos de productividad” en Google, parece que cada experto tiene su propio conjunto de “trucos de productividad “que promete ayudarte a producir más en menos tiempo.
¿Pero funcionan realmente esos trucos?
Irish decidió escribir este artículo para cubrir las experiencias de las personas que usaron estos consejos de productividad. Por ejemplo:
Los mejores consejos de productividad por Simon L. Dolan
1) Utilice sus momentos de inspiración
¿Se le ha encendido la bombilla 💡 en algún momento? ¿O un momento en el que de repente se siente inspirado para hacer algo?
¡No lo deje escapar!
Simon Dolan, autor de De-Stress at Work y de ochenta libros más, recomienda usar sus momentos de inspiración para producir si está involucrado en algún tipo de trabajo intelectual.
El propio Dolan encontró sus momentos más productivos durante la pandemia del Covid-19 y atribuye su mayor nivel de innovación a dos factores clave.
El primero usar sus momentos de inspiración para producir sus mejores trabajos y el segundo utilizar su reloj biológico y no el reloj cronológico (discutiremos esto más adelante).
Por lo tanto, no deje escapar la inspiración. Cuando llegan esos momentos, actuar sobre ellos. ¿Quién sabe qué logros puede alcanzar si aprovecha estos momentos y les deja que le guíen?
2) Utilice su reloj biológico
¿Es un ave nocturna 🦉 o una persona de mañanas ☀️?
Su respuesta a esta pregunta podría tener una influencia sustancial en su productividad.
El segundo factor que Dolan encontró ser clave de su tiempo más productivo fue utilizar su reloj biológico, en lugar del cronológico.
Por lo tanto, para ser productivo debería colaborar con su cuerpo en lugar de luchar contra él. Esta afirmación surge de un estudio en el que se analizaron medio millón de exámenes realizados por estudiantes universitarios en el Reino Unido. Los investigadores analizaron cinco años de exámenes, que abarcaron un promedio de seis exámenes por estudiante. Tuvieron lugar en tres intervalos de tiempo: 9 am, 1:30 y 4:30 por la tarde. Los investigadores descubrieron que el intervalo de tiempo de la 1:30 por la tarde es cuando los estudiantes experimentaron su “mejor momento”.
Sé que ya tienen una idea general de cuándo es su mejor momento. Pero si no, pueden experimentar con diferentes momentos para determinar cuál les produce los resultados más productivos.
Hay una alta probabilidad de que tenga un control limitado sobre su calendario escolar o laboral. Sin embargo puede, con certeza, calendarizar alguna de sus responsabilidades durante sus horas más productivas – especialmente las importantes-.
Para leer el artículo completo: https://myproductivejournal.com/the-best-and-worst-productivity-tips/ Article has been written by Irish Doton